Stelarhe Blog

No solo es altura, es visión: estructura segura que define Stelarhe en Mazatlán

Escrito por Ariel Nájera | Sep 25, 2025 1:04:51 AM

Cuando piensas en torres frente al mar, la altura puede impresionar, pero lo que realmente distingue a un proyecto premium es la visión detrás de cada detalle constructivo. Stelarhe no solo alcanza los cielos con sus 30 niveles, sino que integra materiales y tecnologías que garantizan durabilidad, seguridad ante fenómenos naturales y un estilo de vida sustentable. A continuación, te explico cómo Stelarhe materializa esa visión: estructura segura, diseño avanzado y compromiso a largo plazo.

  1. Altura con propósito y estructura de acero

Stelarhe es un proyecto de dos torres de 30 niveles cada una, con una altura aproximada de 135.2 metros, que lo posiciona como uno de los desarrollos residenciales más altos de Mazatlán.

Lo que lo hace verdaderamente diferente es su estructura de acero —no es la típica de concreto— lo que aporta resistencia, flexibilidad estructural y mejor desempeño en zonas costeras y sísmicas.

  1. Cristales y cancelerías diseñadas para proteger

Stelarhe incorpora cristales y cancelerías de alta resistencia capaces de soportar vientos de hasta 234 km/h, una tecnología anti-huracanes poco común en desarrollos residenciales locales.

Además, se usan materiales térmicos y acústicos que mejoran el confort interior, reducen el ruido exterior y ayudan a mantener una temperatura estable en los departamentos.

Lee también: Materiales de vanguardia y seguridad en Stelarhe: La mejor inversión en Mazatlán

  1. Diseño pensado con visión a largo plazo
  • Identidad arquitectónica: Stelarhe adopta el concepto de “La Puerta del Dragón”, rindiendo homenaje a las olas del mar y a los atardeceres de Mazatlán, diseñado por el arquitecto Jorge Vázquez Penúnuri.
  • Amenidades diversas: Tres albercas en diferentes niveles (una de ellas a 101 metros de altura), gimnasios, spa, cine, bar, lounge, café Deli, estacionamiento amplio y cargadores para autos eléctricos; todo pensado para calidad de vida alta.
  • Seguridad financiera: A principios de 2025, se obtuvo un fideicomiso que garantiza los recursos para terminar la obra, lo que añade certeza para los inversionistas sobre la continuidad y cumplimiento del proyecto.
  1. Avances reales y entrega proyectada
  • A mediados de 2024, Stelarhe registraba un 50 % de avance en obra; hoy la construcción alcanza el 79 % y más de la mitad de sus 202 residencias ya han sido comercializadas.
  • La estructura ya alcanzó el nivel 30, su altura máxima proyectada, marcando un hito importante en el desarrollo de la torre.
  • La entrega está proyectada para mediados de 2026.

Stelarhe es mucho más que una torre frente al mar: es una promesa cumplida de altura con visión, diseño con intención y estructura segura. Al unir estructura de acero, cristales de alta resistencia, diseño icónico y garantía financiera, Stelarhe se posiciona como una inversión de largo plazo y un refugio seguro ante el entorno costero. Este proyecto redefine lo que significa proteger lo que importa.

 

  1. ¿Qué hace que la estructura de acero de Stelarhe sea más segura que el concreto tradicional?
    La estructura de acero ofrece mayor flexibilidad estructural ante fuerzas externas como viento o movimientos del suelo, menor peso propio, montajes más precisos y mejor resistencia ante corrosión cuando está bien tratada, lo que la hace ideal para edificaciones de gran altura o zonas costeras.
  2. ¿Los cristales de Stelarhe realmente resisten huracanes?
    Sí. Stelarhe utiliza cancelerías con cristales capaces de soportar vientos de hasta 234 km/h, materiales probados en eventos extremos (como huracanes de categoría 5), lo cual brinda una protección real en zonas propensas a tormentas tropicales.
  3. ¿Cuál es el estado actual de construcción y cuándo se entregará Stelarhe?
    La obra tiene aproximadamente el 79% de avance en construcción y más del 50% de las ventas. La estructura ya alcanzó el nivel 30, su altura máxima proyectada. La entrega está prevista para mediados del 2026